
- Este evento ha pasado.
Panel-Coloquio «Inteligencia Humana vs Artificial”
27 mayo, 2019 | 17:50 - 20:30
El lema de las actividades del Foro para el presente curso 2018-19 es “Dígitos y Sociedad” en torno al análisis de aspectos vitales de la revolución digital: potenciación del talento de las personas y las organizaciones, facilidades nuevas en paises estancados o infradesarrollados, mas opciones para sociedades emergentes, mejora de las economias tractoras desarrolladas, fluidez y flexibilidad de las relaciones laborales institucionales y empresariales. En definitiva nuevos campos de progreso y flujo de oportunidades para construir, controlando riesgos, por parte de todo miembro activo de la sociedad civil como son los médicos, los empresarios, directivos y otros profesionales, investigadores, servidores públicos y académicos que agrupa el Colegio de Médicos en Valencia, sirve IBM a nivel global y educa la Universidad de Navarra en sus distintos Campus. El Foro Empresa Humanismo y Tecnología de la Comunidad Valenciana (Foro EHT/CV) y la Fundación del Colegio de Médicos organizan este evento con el fin de conocer y debatir las aportaciones de ponentes y asistentes al enriquecimiento creciente de la sociedad humanista, libre y eficiente que promovemos.
17:50 Recepción de participantes
18:00 Inauguración: Dña. Mercedes Hurtado Sarrió. Presidenta del Colegio Oficial de Médicos de Valencia.
18:15 Panel-coloquio: «Inteligencia Humana vs Artificial”.
D. José Ignacio Murillo Gómez: “Inteligencias y Persona». Profesor Antropología Filosófica y Social. Universidad de Navarra
Dña. Elisa Martín Garijo: “Tecnologías Vivas”
Directora de Tecnología e Innovación de IBM España, Portugal, Grecia e Israel
Moderador: D. Luis Martinez Ochoa. PhD Ciencias Económicas. Vicepresidente Foro EHT/CV
20:30 Clausura: D. Iñigo Parra Campos Presidente Foro EHT/CV
20:35 Coctel de despedida
Resumen biografía profesional de los ponentes a continuación:
JOSÉ IGNACIO MURILLO GÓMEZ
Es Doctor en Filosofía y Profesor Titular en la Universidad de Navarra. Actualmente, como especialista, enseña antropología filosófica y antropología social. Ha realizado estancias de investigación y docencia en múltiples universidades de Europa y Estados Unidos. En los últimos años ha dedicado buena parte de su investigación a la antropología y la biología filosófica del siglo XX, en aspectos de máxima relevancia para el ser humano: las diversas concepciones de la vida en las actuales ciencias médicas y de la vida, estudio de las relaciones entre la biología y la antropología, especialmente el problema mente-cerebro.
Desde 2010 dirige en el Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra (ICS) el proyecto interdisciplinar «Mente-cerebro: biología y subjetividad en la filosofía y en la neurociencia contemporáneas», entre cuyos temas de investigación se encuentra: estudio de los hábitos humanos, aspectos teóricos de algunas enfermedades mentales y las relaciones entre antropología, biología y tecnología, teniendo en cuenta particularmente las diferencias entre inteligencia animal y humana y entre seres vivos y máquinas, incluyendo los desafíos que plantean las propuestas transhumanistas.
ELISA MARTIN GARIJO
Licenciada en Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid. Es directora de Tecnología e Innovación de IBM España, Portugal, Grecia e Israel. Certificada como arquitecto senior de Sistemas de Información tiene el reconocimiento como Ingeniero Distinguido y es miembro del Equipo de Liderazgo de la Academia de Tecnología de IBM. Como directora de las áreas de tecnología e innovación, su objetivo principal es estimular la adopción de soluciones inteligentes en las empresas e instituciones españolas que utilizan la tecnología y la innovación como motores de su competitividad. Forma parte del Consejo Gestor del Centro de Tecnología de Supercomputación, iniciativa de investigación entre IBM y el Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona y así mismo del equipo de dirección de la Cátedra de Grandes Sistemas y Supercomputación creada por IBM y la Universidad Autónoma de Madrid. Ha dirigido equipos de arquitectura tecnológica en servicios de consultoría como Arquitecta Jefa de IBM España en grandes proyectos desde los Juegos Olímpicos de Sydney 2000.
Elisa participa en estudios de investigación a nivel nacional e internacional. Tiene varias patentes registradas y ha publicado colaboraciones y estudios sobre productos y procesos técnicos. Como ejecutiva, es responsable de mantener la excelencia y la vitalidad de la comunidad técnica de IBM en la generación de la innovación para los clientes y la sociedad y cuenta con más de 32 años de experiencia en el sector.