Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

IX COLOQUIOS EMPRESA-SOCIEDAD: “FORMACION PROFESIONAL E INCLUSION SOCIO-LABORAL”

11 noviembre, 2024 | 12:15 - 17:00

PROGRAMA:

África atesora riqueza y pobreza, el futuro de Europa es incierto desde muchos puntos de vista. ¿Qué se puede hacer? Quizá, hermanar ambos continentes, bastante más, mucho más que soportarse a duras penas tras el abandono a su suerte de las viejas colonias. Quizá, hacer crecer las opciones de vida digna para las personas, las familias y las naciones europeas y africanas. ¿Quizá extender la Formación Profesional en todos los países de ambos continentes? En esta jornada trataremos este asunto y la trayectoria de los premiados 2024 por este Foro EHT/CV

12:15 RECEPCIÓN DE PARTICIPANTES

12:20 APERTURA Y PRESENTACIÓN:

SALVADOR NAVARRO PRADAS. Presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV)

 

12:30 MESA REDONDA-COLOQUIO:  “Formación Profesional e inclusión socio-laboral”

Dña. MARTA ARMENDIA. Directora General de Formación Profesional. Conselleria Educación Universidades y Empleo. Generalitat Valenciana

Dña. INMACULADA GARCÍA PARDO. Directora General y de formación. Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).

IGNACIO FERRER BALLESTER. Director del Centro Formación Profesional “XABEC”. Prof. Universidad Politécnica de Valencia

 Modera: D. LUIS MARTINEZ OCHOA. Vicepresidente FORO EHT/CV. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales.

 

13:30 ENTREGA DE LOS PREMIOS 2024 del Foro EHT/CV por D. SALVADOR NAVARRO PRADAS a:

HAROUNA GARBA BAWA: Empresario-Emprendedor Social. Graduado FP Superior.

ANTONIO MIR MONTES: Empresario-Emprendedor Social. Ldo. Historia y Arqueología.

 

14:30 ALMUERZO Y COLOQUIO:

16:00 CLAUSURA:     D. IÑIGO PARRA CAMPOS.   Presidente del FORO EHT/CV.  CEO Stadler Rail Valencia.

 

 

ANTONIO MIR MONTES

Licenciado en Historia Antigua y Arqueología. Máster en “Orientación Educativa Familiar” Universidad Villanueva de Madrid, Máster en “Dirección de Comunicación” Fundación COSO (Valencia). Diplomado del Programa de Desarrollo Directivo (PDD) en IESE Business School (Universidad de Navarra). Ha sido profesor y directivo en diversos centros educativos: Colegio Monteagudo (Murcia), Colegio El Vedat (Valencia) y Centro de FP Xabec (Valencia). Como profesor del Máster de Asesoramiento Familiar ha impartido clases en Inglaterra, Italia, Alemania, Estados Unidos, Perú, Chile, Argentina, México, Colombia y otros. En el ámbito de la Comunicación Institucional ha sido director de Comunicación en algunas empresas y ha colaborado con el Departamento de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Valencia.

Su trayectoria en el campo del voluntariado se inició con la creación en la Universidad de Murcia de la ONG Solidaridad Universitaria, impulsando proyectos de cooperación internacional en Mozambique, India, Perú y Argentina. Desde 2002 fue director de Proyectos de la Fundación Eifor impulsando acciones programadas para la inclusión social de inmigrantes y personas desfavorecidas en Valencia.

En 2004 inicia como Director General el Centro de Formación Profesional “Xabec”, promovido desde Fundación Eifor, en el valenciano barrio de Orriols cuyo objetivo es ayudar a personas en riesgo de exclusión en su desarrollo laboral a través de titulaciones con amplia demanda. A fecha de hoy CFP Xabec ha otorgado más de 20.000 diplomas y títulos oficiales de enseñanza profesional. El CFP Xabec es pionero y líder en Formación Profesional Dual en la Comunidad Valenciana con programas y procesos de enseñanza en constante innovación y adecuación a las necesidades reales del sistema productivo. CFP Xabec ha obtenido variados premios y reconocimientos por su labor.

En 2011 Mir creó y presidió la Red Europea de centros de Formación Profesional “InnMain” www.innmain.eu , que agrupa a escuelas e instituciones implicadas en el desarrollo y mejora de la docencia en Formación Profesional incluyendo intercambios participativos de profesores y alumnos y la extendió por Europa: Portugal, Francia, Reino Unido, Bélgica, Holanda, Alemania, Dinamarca, Polonia, Finlandia, Suecia, Irlanda, Austria, Eslovenia, Estonia, Lituania, Chequia, Rumanía, Grecia, Turquía, Italia, Suiza y otros. Ha colaborado muy activamente como asesor de la Dirección General de Empleo de la Comisión Europea.

Tras su invalidez permanente irreversible en 2022 por lesiones definitivas en intervención médico-quirúrgica, entre otras actividades desinteresadas y solidarias, impulsa en África escuelas y residencias para la infancia huérfana desde la Asociación My Avenir, sin ánimo de lucro y ámbito nacional que preside con esa finalidad desde Palma de Mallorca.

 

HAROUNA GARBA BAWA

Nacido en 1980 en Soutouboua (TOGO) ciudad que se vio forzado a abandonar tras morir su padre para buscar sustento y futuro en el año 2.000 con cien euros ahorrados. Migrando hacia Europa estuvo tres años buscando caminos por Malí, Senegal, Mauritania, Malí de nuevo, Argelia, Marruecos, Sahara Occidental hasta llegar en patera a Fuerteventura en España (murieron 36 de la expedición de los 51 embarcados). Durante esos años y antes pasó todo tipo de penalidades, aprendió autodidácticamente en Mauritania a arreglar zapatos y cortar el pelo con lo que consiguió, como autónomo, los fondos precisos para pagar abusivos costes de traslados, “tips” y convolutos, también en fronteras e instituciones gubernamentales. En 2004 llega a Valencia en avión formando parte de un contingente desde Fuerteventura al cuartel de Zapadores, al día siguiente ya está en Europa, en la calle con los bolsillos completamente vaciados. En Casa Caridad le facilitan dirección de Fundación Eyfor para que aprenda español con siete compañeros del contingente. Allí le reciben “con sonrisas sinceras, respeto, cariño y consejos similares a los de mi padre”.

En 2005 trabaja ya con habilidades informáticas y en aislantes térmicos, en 2007 visita a su madre en Togo tras siete años sin verla y consigue el primer documento de la administración togolesa: un certificado de nacimiento que le permita obtener documentación en Europa para permanecer y progresar en España, previo paso frontera europea en Paris. Tras obtener las cualificaciones y títulos pertinentes en el Centro de Formación Profesional Xabec de la Fundación Eifor en Valencia, ha trabajado quince años como montador de gruas-torre para la construcción y Técnico Informático hasta 2022. Durante este tiempo ha visto crecer su familia con su esposa y tres hijos que estudian en Valencia, trabajando ella aquí también.

En 2022 decide emprender y dirigir un colegio de niñas y niños (5 a 7 años) huérfanos en la capital togolesa para que no tengan que pasar por las penalidades y abusos más indignos, proporcionándoles hogar, educación primaria y con el tiempo formación profesional. Vende parte muy importante de su módico patrimonio ahorrado y compra un solar de 1.200 m2 en Lomé, la capital togolesa. La escuela infantil ya atiende a más de noventa pequeños estudiantes. Ha obtenido subvenciones y donaciones que le permiten crecer en su proyecto, ampliada ya la finca hasta los 11.500 metros cuadrados, en los que se dará alojamiento a estudiantes de la escuela abandonados por ambos progenitores. Todo ello con el asesoramiento y la colaboración incondicional de la primera persona que le trató “como mi propio padre” en España: Antonio Mir Montes con el que ha fundado la ONG Asociación Avenir para estos proyectos africanos desde sus inicios.

La ONG Asociación My Avenir, fundada por Harouna Garba y Antonio Mir, establece instituciones educativas en África que acogen niñas y niños huérfanos y los apadrina hasta conseguir un empleo cualificado, logrando así su autonomía vital sin pérdida de sus raíces y con esperanzas reales de futuro, en sus países. Se identifica con todos los valores cristianos, en especial la justicia, la caridad y la solidaridad. Su visión implica también ayudar desde la raíz a conseguir la erradicación del drama de las pateras en el Mediterráneo y Europa en general. My Avenir es un proyecto ambicioso que quiere ser referente. La primera escuela My Avenir está destinada a infancia huérfana togolesa, con el fin de proporcionarles una educación y cualificaciones adecuadas para que, cuando terminen sus estudios, puedan encontrar un trabajo en su país, evitando así verse obligados a migrar, con gran riesgo para sus vidas. Es una escuela inclusiva, abierta a todos, y ofrecerá progresivamente Educación Primaria, Secundaria y Profesional. https://myavenir.org/principal/espanol/

 

PREMIO HONORÍFICO “JOSÉ MARÍA JIMÉNEZ DE LAIGLESIA: EMPRESA, SOCIEDAD Y ARTES LIBERALES”

Es su séptima edición. Fue creado por el Foro Empresa Humanismo y Tecnología de la Comunidad Valenciana (Foro EHT/CV) en homenaje al empresario titular. Responde a la necesidad de reconocer el mérito y esfuerzo de personas singulares e instituciones de iniciativa social privadas o públicas que trabajan de modo eficaz con un sólido desempeño profesional y visión permanente de logro de una sociedad avanzada y humanista por conocimientos, aptitudes y especialmente actitudes abiertas e incluyentes de quienes la conforman, la protagonizan y la dirigen. Tiene la misión de poner de manifiesto el valor intangible de empresarios, empresas, personas e instituciones generadoras de progreso desde el fomento y cultivo de las Artes liberales, las Ciencias y las Tecnologías dándoles su función social e impulsando la sostenibilidad de cada persona y grupos de personas, aportando al crecimiento del Bien Común Social consistencia y durabilidad. Mas información de los Premios y del Foro EHT/CV en www.fehtcv.es .

Los premios de ediciones anteriores fueron otorgados a:

  1. JOSÉ Mª JIMÉNEZ DE LAIGLESIA, Dña. CARMEN SENDRA MUÑOZ, Dña. PILAR ROIG PICAZO, Dña. VICTORIA FERNÁNDEZ PRIETO,
  2. FEDERICO FÉLIX REAL, Dña. EVA BLASCO GARCÍA, D. MARIO MARINER MONLEÓN

 

 

Detalles

Fecha:
11 noviembre, 2024
Hora:
12:15 - 17:00
Categoría del Evento:

Local

Club de tenis Valencia
C/ Botánico Cavanilles, 7
Valencia, Valencia 46010 España
+ Google Map